Pretender condensar en unas letrillas todo lo vivido durante nuestro particular peregrinaje se nos antoja imposible. A pesar de ello, y gracias a la inestimable ayuda de todos y cada uno de los ANDARINES, os dejamos varios reportajes gráficos que, a buen seguro, os ayudarán a haceros una idea de lo gratificante que han resultado estos días por tierras navarras.
Comenzamos nuestro caminar realizando una visita a Pamplona de la mano de Mikel, guía local que puso a prueba nuestros conocimientos sobre la ciudad y quien nos facilitó mil pistas para ir comprendiendo el espíritu del Camino. Los pinchos y los vinos nos dieron la visión gastronómica de la tierra de San Fermín, patrón de Navarra y no de la vieja Iruña como bien explicó nuestro anfitrión. A la hora de la cena, cumpliendo siempre el horario que diría María, regresamos a nuestro campamento base, el hotel Plazaola en Irurtzun, que por unos días y gracias al buen trato de Javier (el amo del caserío) se convirtió en nuestra casa por unos días.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la vista a Pamplona
El lunes amaneció soleado. La temperatura, impropia de estas latitudes, vaticinaba una esplendida jornada de esplendoroso sol. La llegada mágica a Roncesvalles nos puso sobre el terreno. El sueño de las pertinaces Dolors y Maika, se había hecho realidad. No había vuelta atrás, estábamos en nuestro Camino y enseguida pudimos comprobar que la preparación a la que nos habíamos sometido durante el pasado año no fue baladí. Tras poco más de 22Km de caminata las aguas del Arga, a su paso por Zubiri, saciaron a nuestros pies renqueantes tras su primer día de pateo del mismo modo que sirvieron para aliviar y acelerar la recuperación del tobillo lesionado de Ángeles.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la etapa 1
Código Wikiloc: 9907816
La jornada del martes agrandó la satisfacción de los ANADRINES y, de nuevo, con un sol de justicia completamos la preciosa etapa que unía a Zubiri con Palmplona tras 21Km. Tras la marcha y después de realizar una visita a la quesería de Etxarri, el ritual de estiramientos (siempre alentados por Juan Carlos) tras la jornada restañaba nuestros músculos de las exigencias del Camino y, junto con el avituallamiento aportado por la Asociación 5 al día, servían para preparar las piernas para el día siguiente. Las ampollas comenzaban a aparecer y el tropezón de Carmen, perfectamente atendido por su marido Miguel Ángel, nos recordaban que estábamos inmersos en una interminable caravana de peregrinos a los que el Camino, de una forma u otra, nos daba cobijo.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la etapa 2
Código Wikiloc: 9916161
La fina lluvia hizo acto de presencia en los primeros kilómetros de la jornada del miércoles para convertirse en tormenta gruesa al final de la misma. Estrenamos la capa que tantas ganas tenía Blanca de lucir y que pudimos quitarnos para afrontar la subida al Alto del Perdón entre el zumbido de los molinos del invisible parque eólico gracias a la densa niebla que nos acompañó durante la subida y que perdimos en la bajada como de vista perdimos a Pepita quien pareció olvidarse de sus maltrechas rodillas en el descenso. Por la tarde, ya de regreso a nuestro hogar provisional, Jaime, siempre atento, nos regaló una sesión de relajación: Aquí y Ahora, a la que Emilia le sacó todo el partido posible.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la etapa 3
Código Wikiloc: 9924240
La salida de Puente la Reina, en las primeras horas del jueves, auguraba una jornada acuática. El silencio del autobús ante la tromba de agua que caía se vio roto por los cánticos de la motivadora Mari Cruz y por la risa sonora de Rodrigo. La comida que hicimos en Estella nos ayudó para entrar en calor y para conocer que, en ese día y en toda España, el agua había sido una constante como constante era el paso que, día tras día, Paquita marcaba a la cabeza del grupo. Lástima que el agua nos privara de realizar la visita a Estella que de manera certera había propuesto Avelina por la mañana.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la etapa 4
Código Wikiloc: 9930460
El desayuno del viernes significó la despedida de Irurtzun y del grupo de la Comunidad de Madrid con quien habíamos compartido el hotel a lo largo de la semana. El traslado a Estella para afrontar la última etapa nos recordaba que, hasta ese momento, habíamos recorrido casi 100Km desde la frontera con Francia y, además, nos recordaba que con nuestras piernas curtidas por los kilómetros habíamos descendido desde la montaña al valle y desde este a las tierras bajas de cultivo, como bien me explico Arsenio, a penas sin darnos cuenta.
Pincha en la imagen para ver el resto de fotos de la etapa 5
Código Wikiloc: 9937656
Ya en Villa con 130Km acumulados, retirando las maletas del autobús que con maestría había conducido Antonio durante nuestro peregrinar, pudimos sentir que el éxito del trabajo bien hecho siempre tiene su recompensa: pertenecer a un grupo mágico, como el Camino.
Si quieres ver la peli de nuestro Camino pincha AQUÍ
A todos mil gracias.